Durante la celebración de la VIII Noche de la Automoción, el sector reconoció nuestro compromiso con la innovación, la resiliencia y la excelencia empresarial
La VII edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular reunió en València a cerca de 150 profesionales de diferentes sectores para analizar las últimas innovaciones en este ámbito. El evento, que incluyó ponencias de expertos de la administración pública, centros de investigación y, en menor medida, del mundo industrial, se convirtió en un interesante punto de encuentro en el que nuestra directora de I+D+i, Amparo Vázquez, aportó la visión de una empresa como I. Alegre, muy centrada en la automoción. Ella se ocupó de mostrar al público los desafíos reales de la economía circular en el sector del automóvil.
Han pasado más de dos años desde que Industrias Alegre comunicó que estaba lista para integrar Electrónica en Molde en su producción. Ahora la empresa acaba de firmar un acuerdo con TactoTek, la empresa líder en superficies inteligentes, y demuestra su apuesta por una tecnología que puede agregar mucho valor al vehículo del futuro… y al del presente. Amparo Vázquez, directora de I+D+i, nos cuenta más detalles sobre esta apuesta estratégica y nos muestra lo que podemos esperar de esta tecnología.
El próximo 7 de noviembre participaremos en un encuentro de máximo interés. Se trata del evento "Plásticos y Economía Circular. Más allá del reciclado" que este año llega a su séptima edición y que está organizado por el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS.
Industrias Alegre, experta en fabricación de plásticos, y TactoTek, líder mundial en tecnología de superficies inteligentes, han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer soluciones avanzadas con electrónica integrada para la industria del automóvil y otras industrias exigentes.
La sostenibilidad, ese reto que interpela a toda la sociedad, tiene una traducción muy concreta para Industrias Alegre ya que es parte esencial de nuestra estrategia. Hemos organizado internamente hasta tres planes diferentes que, como fabricantes, nos van a permitir poner en el mercado productos más ligeros, más ecológicos y capaces de ofrecer más valor añadido a nuestros clientes. Y todo ello, trabajando para reducir drásticamente nuestra huella de carbono.
Queremos más plásticos reciclados en la automoción. Nosotros y toda la industria. Lo piden los consumidores y la legislación. Lo exigen los OEMs. Y toda la cadena de valor está trabajando para hacerlo posible. Nosotros estamos avanzando también en este camino. Aquí te contamos cómo.