Un premio muy próximo y muy emocionante
La Casa de la Cultura de Albal acogió ayer, 31 de enero, los IX Premios de l’Horta Sud que otorga El Periódico de Aquí y en los que Industrias Alegre fue reconocida con el Premio Empresa.
La Casa de la Cultura de Albal acogió ayer, 31 de enero, los IX Premios de l’Horta Sud que otorga El Periódico de Aquí y en los que Industrias Alegre fue reconocida con el Premio Empresa.
Tenemos una plantilla llena de genios. La prueba es que, en cualquier rincón de nuestras plantas, tenemos hombres y mujeres que se hacen preguntas, que observan con sentido crítico, que ponen en duda lo que es habitual y… ¡eureka! Ahí están las ideas de mejora. Según los registros de Núvol, las buenas ideas crecen en Alegre
El pasado 25 de enero se inauguró la segunda edición de este plan formativo especial que Industrias Alegre puso en marcha hace un par de años. Con esta formación, realizada a medida y con profesorado de prestigio, la empresa quiere impulsar el desarrollo profesional de las personas y darles protagonismo en el futuro de la compañía.
La introducción de los materiales compuestos en la industria de la automoción está generando mucha expectación como demuestran los últimos números de la revista Metalindustria.
Si ferrocarril y la aeronáutica ya están eligiendo materiales compuestos para aligerar el peso de sus vagones y su fuselaje, es cuestión de tiempo que la automoción se incorpore a esta tendencia. Para potenciar la electrificación de los automóviles y para limitar la huella de carbono, que supone un aspecto crucial en toda la industria. Pero, ¿en qué punto estamos exactamente?, ¿qué papel quiere jugar Industrias Alegre en este ámbito. Hablamos de todo ello con Amparo Vázquez, nuestra directora de I+D+i
La necesidad de descarbonizar la producción industrial ha hecho que las cajas de cartón pueblen el paisaje de los almacenes logísticos. Y tiene sentido cuando hablamos de materiales de un solo uso. Pero, ¿qué sucede si reutilizamos los contenedores?, ¿podrían ser una solución más sostenible? Después de todo ¿sabemos con exactitud qué huella de carbono estamos generando en cada caso? En Industrias Alegre hemos hecho los cálculos. Y los datos hablan. ¿Quieres conocer los resultados?
Si hay urgencia, la fabricación aditiva tiene mucho que aportar. Y así lo ha demostrado nuestro equipo 3D a lo largo de DETEBAT-VE, un proyecto colaborativo en busca de la batería más limpia liderado por el Instituto CMT - Clean Mobility & Thermofluids de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Anuncio de Reducción de Capital Social